El Proyecto

Así comenzó todo....

La Cet de la escuela 22 DE 13 propone hacer un trabajo colaborativo a la Cet de la 22 DE 19.
Le comenta que los alumnos de 5º B Turno Tarde están trabajando cuentos fantásticos, y la Seño quiere armar algo "diferente".
Se lo comenta a la Seño Stella, maestra de 5º B Turno Tarde, de la escuela 22 DE 19, a quien le gusta la idea.

Comienza el momento tecnológico....

Ambas Cet organizan un encuentro entre las Seños para que se conozcan, para esto utilizan una sala de chat. La idea es que puedan armar el proyecto.
En este encuentro virtual se decide que los alumnos de la escuela 22 del 19 crearán un héroe del futuro y harán la introducción de la historia.
Los chicos de la 22 del 13 crearán antihéroes del pasado y el desarrollo del relato.
En forma conjunta escribirán el final del cuento.

En el segundo encuentro, a traves de una videoconferencia, (usando la PDI, la webcam y el microfono como recursos), se conocen los alumnos y se presentan los personajes: los antihéroes: el gaucho Eliiberto y Betofox, y la heroína Atenea Quinesis.

Mientras tanto...

La Seño Stella comienza a trabajar el tema, con ayuda de la Seño Marina, en Biblioteca.
Miran Futurama, leen historias de héroes y de a poco van creando una heroína de la edad de ellos, con superpoderes, que vive en el futuro y se llama Atenea Quinesis. El nombre de la heroína surge a través de la lectura de mitos de la antigüedad, Atenea, diosa de la sabiduría e inteligencia, vista desde el futuro.
En Plástica, con la Seño María Elisa hacen el dibujo de Atenea.

La seño Carola divide al grado en grupos. Le pide a los chicos que dibujen los personajes y le agreguen características teniendo en cuenta la época colonial.
Van al laboratorio de informática para investigar características, objetos, costumbres, etc. específicos de esa época.
Elaboran una pequeña narración sobre cada personaje, contando sus gustos, objetos favoritos. Así podrán presentarlos en el encuentro.

Con la introducción, el desarrollo de la historia y los personajes, se crea un blog, donde trabajan docentes y alumnos.
Por último, se decide tener un encuentro presencial entre ambas instituciones, para dar un final a la historia.
El encuentro es en la escuela 22 DE 19, entre risas, comentarios y una gran camaradería, los chicos, divididos en pequeños grupos integrados, realizan el final del cuento. Son varios finales y todos muy lindos, por eso las Seños deciden subirlos todos al blog.

Aquí están los protagonistas

Alumnos de 5º grado Turno Tarde de la Esc. 22 D.E. 19 con su heroína Atenea Quinesis




LAS DIRECTORAS COMENTAN

"Me pareció muy interesante e innovador el proyecto.
El día del encuentro en la escuela 22 había mucha ansiedad. Se reunieron en el sun, compartieron ideas y merienda.
Me siento halagada de haber podido posibilitar este trabajo en el que participaron articuladamente muchas personas. ¡Felicitaciones!"
 Sra. Nora
Directora de la Esc. 22 DE 19



"Muy linda la experiencia de intercambio con otra escuela; los niños y docentes se mostraron comprometidos en la tarea.
Mis felicitaciones a ambos y a todos los que integraron este proyecto, pue de esta manera se realiza el trabajo docente."

 Sra. Cora
Directora de la Esc. 22 DE 13